Cecilia Patrón impulsa el acceso a herramientas de trabajo y financiamiento para el desarrollo económico de mujeres y hombres en Mérida.
Mérida, Yucatán, 7 de mayo de 2025.— Como parte de su política de desarrollo económico y justicia social, el Ayuntamiento de Mérida, encabezado por la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, firmó convenios de colaboración con los Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) números 30, 61 y 169, con el objetivo de ofrecer a las y los meridanos acceso a cursos especializados en oficios y ocupaciones productivas.
“Capacitar y dar herramientas para el trabajo no solo empodera, también genera justicia social. Apostar por el conocimiento es construir ciudadanía productiva, independiente y con mejores oportunidades”, afirmó Cecilia Patrón durante el evento.
La presidenta municipal recalcó que estos convenios representan una nueva oportunidad de desarrollo para quienes buscan mejorar su calidad de vida mediante el trabajo honesto y calificado, destacando que la capacitación es un derecho que promueve la autonomía económica.
Impulso al emprendimiento con casi 2 millones en créditos
En el marco del evento, la alcaldesa también encabezó la entrega de 18 créditos de los programas “Mi primer crédito”, “Micromer” y “Macromer”, destinados a personas emprendedoras y negocios locales, con una inversión total de 1 millón 960 mil 528 pesos.
“Nos llena de orgullo confiar en el talento local. Este capital no es solo dinero, es una apuesta por el futuro de familias, microempresas y proyectos que aportan al desarrollo de nuestra ciudad”, expresó Cecilia Patrón, acompañada por Mauricio Díaz Montalvo, director de Prosperidad y Bienestar Económico.
Los beneficiarios abarcan desde pequeños emprendimientos familiares hasta empresas formales en crecimiento, consolidando así una red local de economía solidaria e inclusiva.
Mérida apuesta por una política cercana y sensible
Durante su mensaje, Cecilia Patrón subrayó que un buen gobierno debe ser facilitador del crecimiento económico y no un obstáculo para el emprendimiento. Reafirmó su compromiso con una forma de gobernar cercana, sensible y enfocada en resultados tangibles para la ciudadanía.
“Apostamos por políticas públicas que pongan a la persona al centro: su bienestar, su capacidad de progresar y su derecho a tener una vida digna”, dijo.
Participaron:
- Gregorio Alejandro López Medina, director del CECATI 30
- Jorge Adalberto Martínez Méndez, encargado del CECATI 61
- Patricia del Carmen León Novelo, encargada del CECATI 169
- Flora Zapata Mendiolea, coordinadora general de Justicia Social y Desarrollo Humano
Con acciones como estas, el Ayuntamiento de Mérida reafirma su compromiso con la inclusión laboral, el fortalecimiento económico y la justicia social en cada colonia y comunidad del municipio.